Existen muchas páginas de compras por Internet, se podría decir que estas se dividen en dos tipos, las que muestran diversos proveedores y las páginas propias de alguna empresa. En esta primera parte hablaremos de las páginas de compra e las que cualquier persona puede entrar y vender sus productos.
1. eBay: En primer lugar tenemos a la famosa eBay, que en sí es un sitio de subastas por Internet en el que cualquier persona registrada puede comprar o vender diversos artículos. Existen 3 tipos de modalidades operacionales en eBay:
- Subasta: El vendedor pone un precio inicial y duración determinada a la subasta, los interesados pujaran por lo ofrecido y la puja más alta se lleva el artículo, sujeto a las condiciones de entrega y devolución impuestas por el vendedor.
- ¡Cómpralo ya!: El vendedor establece un precio fijo, y el que quiera dicho artículo lo pagará.
- Anuncio Clasificado: Es cuando se dan las características del artículo y su precio.

2. iOffer: Esta página decidió desligarse del modelo de subasta en línea clásica y en su lugar lo reemplaza por un modelo muy usado en los mercados de pulgas, ventas de garaje y para los que viven en Perú la famosa cachina, que es el modelo de negociación de comercio. Éste modelo consiste en negociar con el vendedor el precio del artículo.
- iOffer permite anunciar gratuitamente y el cobro de tarifas se hace únicamente cuando se realiza una venta.
- Los vendedores pueden publicar un precio de venta o solicitar una oferta.
- Los compradores pueden realizar ofertas ante un precio ya establecido.
- Todas las transacciones se registran y pueden ser vistas por otros usuarios.
- Al dar click para verificar un producto se carga al precio los gastos de envío.

- Es el mayor cliente de Paypal en la región Asia-Pacifico.
- Hace uso de 5 tipos de agencias de envíos distintas.

4. Alibaba: Al igual que Dhgate esta web reúne a distintos tipos de proveedores, salvo que en diferencia esta página tiene el título de "la más grande plataforma de comercio" para las pequeñas empresas. Reúne en ella a proveedores de más de 240 países y regiones.
- Trabaja con un mínimo de orden, debido a que sus proveedores realizan ventas al por mayor.
- Posee una plataforma llamada Aliexpress, destinada a pequeños compradores que buscan envíos rápidos y en pequeñas cantidades.
- Debido al termino de su asociación con Paypal, tanto Alibaba como Aliexpress apoyan el uso de tarjetas Visa, MasterCard o transacciones bancarias, sin dejar de ofrecer seguridad.
- Proporciona servicios de educación para gestión empresarial y comercio electrónico.

5. MercadoLibre: Es la plataforma de comercio más famosa de Latinoamérica y al igual que en eBay cuenta con sistemas de subasta y precio fijo.
- Reúne todo tipo de proveedores de 12 países de Latinoamérica.
- Posee la compañía Mercado de pago, la cual ofrece diversas modalidades de cobro a los vendedores.
1 comentario:
Esta pagina es lo máximo.
Publicar un comentario